Aitor Sáez
'La Peste', la colina donde esconden los muertos en Venezuela
La mayor fosa común de Caracas se encuentra en una loma del Cementerio del Sur, arrasado por delincuentes que profanan tumbas para robar joyas y huesos.
Estos son ‘los nuevos’ desplazados del posconflicto en Colombia
Desde el inicio de la desmovilización de las FARC en febrero, grupos armados se han disputado el territorio del norte del Chocó, una importante ruta del narcotráfico, lo que ha provocado que las familias tengan que abandonar sus hogares.
El artista que convierte fusiles en obras de arte para 'cultivar la paz' en Colombia
El colombiano Álex Sastoque quiere transformar armas de guerra en elementos de "luz, arte y cultura". Para él, más que una opción, es un deber el rol político de los artistas para seguir con los procesos de paz.
“Nunca cruzo la frontera del ridículo”, Mordzinski, el fotógrafo de escritores
Ha fotografiado a Borges, a García Márquez y a más de un nobel. Este año fue el fotógrafo oficial de la Feria del Libro de Bogotá.
"Es un error pensar que los niños no tienen noción de la muerte", Anaïs Vaugelade
La reconocida ilustradora francesa que habló con ¡Pacifista! sobre “literatura infantil contra la guerra”.
'No voy a traer un niño a sufrir': hablamos con las venezolanas que se esterilizan por la crisis
Varios de los médicos y expertos consultados apuntan a que cada vez más mujeres optan por la esterilización quirúrgica como una salida ante la dificultad para mantener un bebé y el acceso a métodos anticonceptivos.
'Perdí mi infancia por las FARC': hablamos con un exguerrillero reclutado desde niño
John Jailer Quijano fue reclutado a los doce años por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en Tolima, al centro del país, y se fugó cinco años después. Perdió su infancia entre disparos, pero recuperó las ganas de vivir entre los fogones.
Yo pertenezco a la última generación que vivió ETA
OPINIÓN// La banda entregó las armas el sábado sin un proceso de paz con España.
Así se vio Mocoa dos días después de la avalancha
Fotos// El país sigue devastado por el desastre ocurrido el pasado sábado en la capital del Putumayo. Aquí les mostramos, en imágenes, la lenta recuperación de Mocoa.
En imágenes: así se ve la ciudad de Mocoa, en Colombia, tres días después de la avalancha
La tragedia se registró después de las intensas lluvias que comenzaron en la noche del viernes y desataron la crecida de ríos y quebradas, que se salieron de cauce destruyendo decenas de viviendas, puentes y dejando 273 muertos hasta el momento.
Los disidentes arrepentidos que quieren volver a la guerrilla colombiana de las FARC
Unos 70 hombres abandonaron las FARC en septiembre del 2016 por desencuentros con el grupo y formaron su propia organización, conocida como 'Gente del Orden', en la región de Tumaco. Ahora quieren volver a las FARC y acogerse al proceso de paz.