empresas
¿Cuánto tiempo vamos a seguir trabajando desde casa?
Con el futuro aún incierto, los planes de las empresas para regresar a la oficina cambian constantemente. Les preguntamos a los lectores qué han escuchado sobre cuándo regresarán.
¿Por qué los gamers profesionales están obteniendo préstamos del gobierno estadounidense?
Los equipos de esports están siendo afectados económicamente debido al COVID-19, como todo el mundo.
El confinamiento en la India obligó a 40 millones de migrantes a irse a casa. Ahora los empleadores los quieren de vuelta
Bajo el confinamiento más estricto del mundo, las empresas en las ciudades prósperas de la India corrieron a sus trabajadores con salarios bajos.
¿Condones veganos? Esta mujer garantiza que tu vida sexual esté aprobada por PETA.
Gina Park, de 27 años, ayuda a las personas a detener la crueldad hacia los animales incluso en la cama.
WeWork anunció el despido del 20 por ciento de su planta de trabajadores
2.400 personas perdieron sus empleos en un solo día y se avecinan más recortes.
Trabajar para una empresa no es ni rentable ni seguro
Entrevistamos a Andrés Pérez Ortega, autor de 'Monetízate'.
Personas de Recursos Humanos nos dan consejos para conseguir trabajo
Prohibido stalkear a tu reclutador, escribirle con faltas de ortografía o llegar con las manos sudadas al primer encuentro.
Mensajeros a domicilio: la precariedad ahora va en bici
"Si tenías un accidente, ellos se preocupan sólo del pedido, y a ti te dicen: esperamos que te recuperes pronto".
'Y no me puedo quejar': así es la precariedad en España
La precariedad laboral en España es una alimaña que te devora las tripas.
Si te cortaron un servicio probá Puteapp y sacá todo lo que tenés dentro
En Argentina existe una nueva app para putear a las grandes empresas e iniciar una demanda
Actores de voz de videojuegos alcanzan acuerdo tentativo para terminar huelga
Si se aprueba el acuerdo, significa que habrá más bonificaciones, ingresos adicionales y transparencia sobre proyectos secretos.
Así es como el mundo pretende erradicar la esclavitud moderna
El Índice Global de Esclavitud estima que hay 45 millones de personas en todo el mundo que son obligados a realizar trabajos forzados como la prostitución. El índice señala que dos tercios de ellos están en la región indopacífica.